miércoles, 22 de febrero de 2012

Comunicado del Prof. Loayza (II parte)

Continuamos con el comunicado del Prof. Alfredo:
__________________________________
Funcionamiento de la Federación en la actualidad (no hay delimitación de funciones)

Organigrama


Por lo que sabemos a Luís Pérez se le removió del cargo de entrenador por no cumplir sus funciones para luego ocupar el cargo de Director de Desarrollo. Algunos estamentos cuentan con otros presupuestos asignados por el Instituto peruano del Deporte como, programas de capacitaciones - cursos de retroalimentación .Labor que deben realizar los entrenadores Nivel II, formadores o pedagogos nacionales. Otra partida extra en el circuito nacional es la del juez general del torneo.
Los únicos estamentos que no toco el Director de desarrollo fueron arbitraje y la zona de degustación y bebidas. A cargo del Sr. Carlos Uribe.

• por nuestra idiosincrasia es bueno ser “todista” pero no cuando hay un interés particular ósea no es “amor al chancho sino a los chicharrones”.
• ¿alguien conoce a Arabella Ato (Piura)?, conforma la directiva actual . como siempre utilizando a los ex deportistas. ellos merecen todo nuestro respeto.

Los demás directivos..... Bien gracias. A todo el tenis de mesa Nacional le gustaría escuchar la posición de los clubes tradicionales ante la Federación , por todas las irregularidades que están pasando. No será también que cae a pelo la frase de los congresistas “otorongo no come otorongo” ya que algunos ocupan cargos en la directiva. Pero su silencio los hace cómplices.

Otra vez me equivoque, muchas personas me preguntaban antes de empezar la era Gómez, cual había sido la peor Directiva de tenis de mesa yo sin dudar mencionaba la de Armando Ko. Sin saber que la actual vendría a ser la más nefasta para nuestro deporte, 5 años y nada positivo en cuanto a organización.

A raíz del comunicado publicado anteriormente “crónica de una muerte anunciada” recibí varios mails uno de ellos del norte de nuestro país donde literalmente dice que el entrenador - expositor del curso prácticamente había formado a todos los jugadores TOP del Perú. Claro así se “marketean” por donde van sorprendiendo a nuestras colegas del interior del País ¿Donde esta el respeto a nuestros entrenadores que han formado a estos exitosos deportistas?

En Lima sucedió también algo curioso, el entrenador -expositor explicaba que la biomecánica del movimiento del brazo no era el adecuado de una deportista que había ganado sudamericano, latinoamericano etc. …..Si sabia tanto porque no lo plasma en su club, para que al menos tenga un campeón nacional formado por el. Lógico, ambos entrenadores son muy amigos del Presidente de la Federación .lo que hacen o dicen ellos debe ser ley.
No es mi estilo hablar sobre los Entrenadores por mi profundo respeto que les tengo pero todo tiene un límite. Es tiempo de quitarle la careta a esta gente que lo único qué hacen es dividir , solamente responderé con una frase “la envidia es el talento de los incapaces” .

Otras de las inquietudes fue la siguiente ¿ porqué la mayoría de los niños con recursos pueden llegan al alto nivel ? Esto es relativo, porque es un problema que tiene varias aristas solamente enfocare la Preparación volitiva, físico- técnico. La condición económica no es relevante quiero responder con una anécdota y una reflexión sobre todo a los Dirigentes encargados de dirigir los destinos de las ligas y clubes nacionales.

Concepto simple de lo que debe ser un Dirigente, debe ser admirado porque es un Líder, tener conocimiento de su disciplina, ser estadista, preocuparse y hacer respetar a su equipo y defenderlo a muerte de las injusticias. Si no tienes estas cualidades con ser “HONESTO “ te sobra.
Tu dirigente sobre todo del interior del País, cuando llegan los niños a su entrenamiento (muchas veces sin el material adecuado) están ávidos por aprender, te has puesto a pensar que ellos también tienen derecho a “ soñar “ con representar a su País.
Exige mejores capacitaciones, no callarse ante las injusticias, por último ser analítico en tiempo de elecciones y votar por programas que redunden en pro de tu liga o club.

“Sin recursos si se puede llegar “, después de las 9 de la noche llegaba a jugar a la federación un pequeño de 11 o 12 años, con una madera partida, gastada , con jebes hechos y pegados de una cámara de llanta de carro, se quedaba pasando las 11 de la noche jugando ( por razones obvias no voy a poner su nombre ), aprendía muy rápido, era un niño muy inteligente y disciplinado pero lo mejor es que era zurdo.
Se gano muy rápido la confianza de todos, el Profesor Julio Vega le armo una raqueta con los pedazos de los jebes que cortaba, con este primer obsequio y el apoyo de muchas personas lo motivaron a entrenar mas fuerte. Se le convoco a la academia de la federación para luego pasar a la preselección nacional. Su voluntad inquebrantable de llegar a la selección hizo que no existieran barreras para el, como su avance era vertiginoso algunos jugadores de la selección mayor le obsequiaron jebes de segunda
Casi siempre los padrinos eran los mismos, Eliana Gonzáles, Walter Nathan Terminando su entrenamiento de selección se quedaba todas las noches haciendo saques por aproximadamente una hora , siendo uno de los mejores deportistas con mejor saque que he visto hasta la actualidad. pero todo este sacrificio tuvo su compensación, ser integrante de la selección nacional para el campeonato sudamericano Medellín- Colombia 1991. no se conformó el quiso mas, fue campeón sudamericano por equipos y también en dobles haciendo pareja con Andre Wong ,ahora el es un gran Ingeniero creo que reside en Talara. Definitivamente por este deporte apostó a ganador. .

Quiero terminar con las cosas buenas que pasan, desde esta modesta trinchera solidarizarnos y felicitar el proyecto “ATAMOL”, porque hay muchas personas involucradas con el unico fin de difundir nuestro tenis de mesa. Juan Carlos Arellano, José Pastor, Percy requejo, Aarón Villavicencio y muchos mas.

La Superliga, otro ente de masificacion de jugadores Noveles liderados por José Sebastián, Antolin Salinas, German Gonzáles , Nicanor Cristobal, todos estos proyectos deben ser apoyados porque están haciendo Perú.




“Ojala sea un hasta luego, esperamos tu retorno Claudia”


Un agradecimiento especial a la Web Tenimesistas , que me ha permitido expresarme libremente para dar a conocer la problemática de nuestro deporte. Tenemos muchos puntos de coincidencia pero lo principal es que queremos un Tenis de mesa limpio e inclusivo para todos.

newsophianum@hotmail.com