sábado, 21 de enero de 2012

PRENSA DE PUERTO RICO DESTACA A LA FAMILIA DIAZ

Publicado en ULTM : Enero 21, 2012

Por Mario García / Especial El Nuevo Día

No es casualidad que las hermanas Melanie y Adriana Díaz y su primo Brian Afanador sobresalgan en el deporte del tenis de mesa y se batallen contra los mejores jóvenes del mundo en competencias internacionales.

Los integrantes de este trío familiar, criados y desarrollados en Utuado, comenzaron desde muy pequeños a practicar el dep

orte. Pero además de iniciarse a temprana edad, los genes tuvieron mucho que ver pues sus padres también se destacaron en el deporte y representaron a la Isla.

 
Bladimir Díaz, padre de las chicas, integró la Selección Nacional que participó en el Campeonato Centroamericano y del Caribe en Guatemala, y en el Torneo Invitacional ‘Friendship' en Panamá, ambos en el 1995. Mientras que Marangely González, madre de las integrantes del equipo femenino de cadetes (hasta 15 años) que obtuvo el quinto lugar en el Desafío Mundial de Cadetes de la Federación Internacional de Tenis de Mesa, integró la Selección Nacional a nivel juvenil que vio acción en el Campeonato del Caribe Juvenil, celebrado en Barbados en el 1994.

Por su parte, Eladio Afanador, padre de Brian y hermano de Bladimir por parte de madre, también se destacó a nivel internacional.

De los tres Adriana es la más joven y con apenas 11 años también es la atleta más joven del Torneo Mundial, que termina el próximo domingo con las modalidades de individual y dobles. Adriana ha viajado cinco veces a China para entrenar y recibir adiestramientos relacionados con la disciplina. Afanador tiene 14 años y recientemente se convirtió en el tenimesista puertorriqueño más joven en ganar el campeonato nacional de adultos, mientras que Melanie tiene 15 años y es una de las pilares del equipo de cadetes de Puerto Rico.

"El tenis de mesa es el deporte familiar pues nosotros también fuimos atletas. Una vez entramos al mundo de la Federación y conocimos el mundo competitivo, nos metimos de lleno, y ahí es que entra la dedicación y disciplina. Nuestras vidas giran en torno al tenis de mesa", expresó Bladimir, quien también es el dirigente del equipo femenino de cadetes.

Por su parte, Marangely, abogada licenciada, explicó que Adriana está escuchando el sonido del rebote de la bolita de tenis de mesa desde que estaba en su vientre, pues jugó el torneo de la desaparecida Organización Deportiva Interuniversitaria (ODI) con nueve meses de embarazo representando los colores de la UPR, Recinto de Utuado. La madre de las niñas dijo que jugó el evento un fin de semana, ganando el primer lugar en las modalidades por equipo, dobles e individual, y dio a luz a la menor el lunes.

"Se supone que dos semanas antes me hicieran la cesárea pero no quería perderme el torneo, así que fui a la competencia. Regresé domingo por la noche y el lunes el médico me dijo que ya podía tener a Adriana", dijo entre risas González, quien como madre también explicó que desea que sus hijas sean felices en lo que decidan hacer con sus vidas.

Mientras tanto, Adriana, quien se ha ganado el corazón y la atención de los fanáticos por sus grandes habilidades a tan corta edad, tiene muy claras las metas que quiere conseguir dentro del deporte. A corto plazo quiere ser campeona panamericana y latinoamericana, y a largo plazo ser campeona olímpica y mundial. A nivel infantil Adriana fue campeona latinoamericana y del Caribe.

"Me parece genial estar en el torneo porque con solo 11 años pude hacer el equipo del mundial y seguirle los pasos a mi hermana mayor. Nunca pensé estar en este nivel pero lo pude hacer y con toda mi familia", expresó la niña, quien pesa 70 libras y apenas llega a los cuatro pies de estatura.

Melanie y Adriana Diaz seleccionadas de Puerto Rico


esto se oculta