miércoles, 25 de abril de 2012

Extracto Entrevista a Javier Gonzáles

Interesante entrevista a Javier, vale la pena leerla...

.. tomado de Tenis de Mesa from Sevilla, publiucado el jueves, 15 de marzo de 2012 titulada, "UN ENTRENADOR ESPAÑOL AGUSTÍSIMO EN PERÚ".

 ¿Lugar y fecha de nacimiento, estado civil y estudios?
-Ceuta, 25 de junio de 1973, soltero, Técnico en Electrónica y Telecomunicaciones
¿A qué edad empezastes a practicar tenis de mesa?
 -Empecé a los 12 años en la Piscina Zaidín que estaba al frente de mi casa. Ahí conocí a Francisco Pradas de la Fuente y con él descubrimos que el club de la General estaba muy cerca de nuestras casas, así que nos animamos a ir. ¿Recuerdas el nombre del Club y su entrenador? -Decir que Willy (La General) fue mi primer entrenador sería una verdad a medias, al principio no me hacia caso y no me dejaba entrenar con el resto de los jugadores del club. De todas maneras yo asistía todos los días a los entrenamientos y trataba de fijarme en las indicaciones técnicas que les daba a los demás y luego junto a Fran Pradas practicaba en la Piscina Zaidín. Años más tarde y gracias a Rafi Rivero entre en el Club Granada de Tenis de Mesa, Tomás Hernández y Pedro Rivero fueron mis grandes referentes en esa época.
¿Destacastes pronto o te costó arrancar?
-Me costó bastante arrancar, pero después subí muy rápido de nivel, ¿llegar a ser destacado? No tanto, pero si estoy satisfecho con mi desempeño en los años que me dediqué en cuerpo y alma a mejorar. ¿De todos los golpes que aprendistes en esa primera etapa cuál te costó mas aprender? -El topspin de izquierda, pero con el tiempo se convirtió en mi mejor arma. ¿Es muy importantate que desde que empiezas tenga un buen entrenador o al principio es igual? -Es muy importante tener un buen entrenador desde el principio, pues es el que te va a enseñar la técnica que te marcará durante toda tu carrera y si esta no es correcta, después será muy difícil de corregir. ...
¿Qué tiempo llevas en Lima?
 -Este año cumplo 10 años en Lima, llegué el 30 de agosto de 2002.
¿Cómo te dió por cruzar el charco y dedicarte profesionalmente al tenis de mesa?
-Aún hoy me pregunto en que estaba pensando cuando tomé la decisión de venir al Perú. Yo en España vivía muy bien (aquí también ¡ojo!), Creo que la idea que me vendieron de formar un club desde cero y ser el máximo responsable era un reto que estaba dispuesto a asumir y la verdad es que nos fue muy bien, en poco tiempo ya éramos el mejor club del Perú.

¿Cuál es tu cargo en el club, federación, selección, etc?
 -Mi cargo en la Federación es OPOSICIÓN a la actual directiva.Trabajo en 4 sitios, Universidad de Lima, Colegio Inmaculada, Club Río Branco y Club Lawn Tennis. En los 3 primeros soy el Director Técnico de Tenis de Mesa y en el último es un club de mi propiedad donde tengo contratado entrenadores para gestionarlo.

¿Tienes algún jugador internacional en tu club, si es así tiene un entrenamiento especial?
-En los 10 años en Perú he tenido muchos jugadores de selección, pero actualmente la más destacada es Francesca Vargas, durante todo el 2011 ocupó la primera plaza en el ranking latinoamericano. Ella entrena normalmente en la Federación, pero el entrenamiento que recibe es muy muy pobre y desorganizado así que lo hemos reforzado con entrenamientos personalizados, preparador físico y psicólogo deportivo.
¿Qué diferencia hay entre la forma de entenderse el tenis de mesa en Perú con respecto a España?
-Los directivos lo ven como una forma de hacerse conocido y no tienen un verdadero compromiso con el deporte, cada uno barre para su barrio sin importarles el bien general.
¿Cuántas licencias, clubes y competiciones hay en Perú?
-El Perú no creo que llegue a 600 licencias de tenis de mesa y unos 60-70 clubes. Las competiciones en su mayoría están organizadas por los clubes y suele haber una al mes. No existe una liga interclubes como las que hay en España.
...
¿Es fuerte economicamente la Federación Peruana de Tenis de Mesa?
-No, para nada, no hay apoyo por parte del estado peruano y la directiva es incapaz de buscar alternativas económicas. El presupuesto para el tenis de mesa peruano en 2012 apenas llega a los 60.000 euros y más de la mitad se va en pago de personal.

¿Qué filosofia tiene su presidente, junta directiva y asamblea?
-El presidente, viajar y hacerse conocido por todo el planeta, es como se diría en España un auténtico “cantamañanas”. La junta directiva está totalmente ausente, el único que ejerce es el vice-presidente, que renunció a su cargo hace un año pero aún sigue… increíble, ¿no? En cuanto a la asamblea, no existe, no permiten a los clubes tener poder. ...

¿Tu estancia en Lima tiene vencimiento o es indefinida?
 -Totalmente indefinida, este año empiezo mis papeles para nacionalizarme peruano (sin rechazar la nacionalidad española) No me veo de regreso en España y mucho menos en la situación actual. ... esto se oculta