El evento mas importante para los americanos es el Panamericano, donde ademas de todo Latinoamerica participan Canada y USA. Es el verdadero medidor del real nivel de cada pais en cada deporte.
“DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO” “DE GUATEMALA A GUADALAJARA” “DEL SUB 10 A LOS JUEGOS PANAMERICANOS”
Publicado en ULTM: Octubre 15, 2011
Hoy comienzan los primeros partidos en e
l evento de equipos en los XVI Juegos Panamericanos, Guadalajara 2011, en su 8va Convocatoria oficial para nuestro deporte desde Caracas 1983 - VEN. Recordemos que en 1979 fuimos convocados como Exhibición en San Juan Puerto Rico.
Todavía en nuestros Chips de videos mentales, recordamos varios de los partidos de la categoría Sub. 10, finalizado en Guatemala el día 09, en mi mente permanecen los desplazamientos de piernas del brasileño Tomoike, las habilidades del mexicano Casio, y la técnica de la Puertorriqueña Adriana, solo por mencionar algunos de nuestros futuros jugadores en los Panamericanos del 2019 y 2023.
El día 15, entran en ardiente competencia nuestros campeones latinos, que han escrito páginas de gloria para nuestro deporte como el Brasileño Hugo Hoyama conquistador de 09 medallas de ORO, Claudio Kano, Ricardo Tetuo, Thiago Monteiro, todos de Brasil que han brindado muchos momentos de satisfacción y orgullo al tenis de mesa de su país y a Latinoamérica, todos ganadores de ORO conjuntamente con las cubanas Carmen Miranda y Maricel Ramírez, ganadoras en Dobles, en Indianápolis 1997.
DATOS REFERENTES DEL TENIS DE MESA EN J. PANAMERICANOS
- CUBA 1991 - 22 Países, 105 Jugadores, 63 Hombres, 42 Mujeres - RECORDS para estos Juegos.
- 40 medallas de ORO en disputa desde Caracas, 1983, Norteamérica ha conquistado 26, Latinoamérica 14.
- USA ha conquistado el 1er lugar en 6 de los 7 Juegos y Canadá en 1995.
- Brasil, nuestro país insignia con 10 medallas de ORO de las 13 alcanzadas por los países Latinos.
- Siete (07) países de Latinoamérica desde Caracas 1983 han conquistado medallas, (13 ORO - 22 PLATA - 44 BRONCE ) y solo tres han subido al olimpo del ORO, estos son; Brasil (10), Dominicana (02) y Cuba (01)
- De las 23 Medallas de ORO en disputa para los 4 eventos de Mujeres, EQP, INDIV, DOB y MIX, solo 01 ha sido conquistada por Latinas. C. Miranda / M. Ramírez (CUB) Indianápolis 1997.
- Sesenta y uno (61) jugadores de Europa y Asia, 23 Hombres y 38 Mujeres, han participado en estas 8 ediciones, representando a 4 países, USA, CAN, ARG y DOM.
- Los jugadores de Asia y Europa formados en más de un 90 % en sus países de origen, conquistaron 62 Medallas de las 172 en disputa desde 1983.
- Norteamérica con 31, Canadá con 23, y Argentina y Dominicana con 4 respectivamente, hacen la sumatoria de las 62 medallas alcanzadas por este nivel de juego de las 172 puestas en disputa en estos Juegos.
Muchos serán los atletas con posibilidades en estos XVI J. Panamericanos, algunos de gran experiencia como Hoyama, Liu Song, Thiago, Lin Ju, Fabiola Ramos, Ligia Silva, Berta Rodríguez, Glendys González, seguidos de los jóvenes ya consagrados como Tsuboi, Yadira Silva, Ligia Silvia y de los talentosos Marcelo Aguirre, Alberto Miño, Andy Pereira, Juan Vila Jr., Paula Medina, entre otros grandes campeones.
Felicidades amigos. Les deseo éxitos en los J. Panamericanos
LATINOAMERICA ¡!! Si ... se puede!!!